Precio del cobre hoy sube a 8.120,00 US Dólares la tonelada
Diario, Metales BasicosApuntes y noticias. Informe diario sobre el precio del cobre en la bolsa hoy.
30.05.2023 LME. La actual cotización del cobre de hoy en dólares.
El precio del cobre hoy sube a 8.120,00 US dólares/t
El precio del cobre de venta al contado (cash) en Londres ha cerrado subiendo a 8.120,00 dólares por tonelada.
1 kg de cobre = 8,120 USD (precio del kilo de cobre hoy).
Evolución precio internacional del cobre en USD:
Evolución precio del cobre en 2023 = -3,98%.
Evolución precio del cobre en 2022 = -13,14%.
Evolución precio del cobre en 2021 = +22,99%.
Evolución precio del cobre en 2020 = +25,57%.
Evolución precio del cobre a 1 año = -14,59%.
Evolución precio del cobre a 3 años = +50,29%.
Evolución precio del cobre a 5 años = +18,15%.
Evolución precio del cobre a 10 años = +10,60%.
Última noticia sobre la cotización del cobre:
30.5.2023 Reuters
Precio del cobre subió mientras los inversores se preparan para más malas noticias de China
El martes, los precios del cobre subían a la espera de unos datos chinos que se espera que muestren una nueva contracción de la actividad industrial.
El cobre se veía favorecido por el primer declive del dólar desde el 19 de mayo, que abarata el precio de los metales para los compradores con otras divisas.
No obstante, las perspectivas de la demanda siguen siendo sombrías.
Los analistas esperan que el índice oficial de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero chino muestre una contracción por segundo mes consecutivo en mayo 2023.
Carsten Menke, analista de Julius Baer, dijo:
“Hemos cerrado el círculo de la fijación de precios en las esperanzas de China y su posterior eliminación, ya que el mercado se ha dado cuenta de que la recuperación china es muy leve en lo que respecta a los metales y de que sus problemas en el mercado inmobiliario no van a desaparecer.”
Los analistas de UBS dijeron:
“El cobre podría poner a prueba los niveles de soporte en torno a los 7.000 dólares si las señales de la demanda física se deterioran aún más, la oferta mejora o los mercados en general se vuelven más reacios al riesgo.”
El precio del cobre en Euros hoy es de 7.557,71 EUR/t
30.05.2023
El precio del cobre en Euros hoy es de 7.557,71 EUR/t
El precio del cobre de venta al contado (cash) ha cerrado a 7.557,71 Euros por tonelada en Londres.
1 kg de cobre a 7,55771 Euros (precio del kilo de cobre hoy en Euros).
30.05.2023
Evolución precio del cobre en Euros:
Evolución precio del cobre en Euros en 2023 = -3,42%.
Evolución precio del cobre en Euros a 1 año = -15,04%.
Evolución precio del cobre en Euros a 3 años = +51,39%.
Evolución precio del cobre en Euros a 10 años = +11,20%.
Evolución precio del cobre en Euros a 20 años = +377,56%.
Precio de cobre en libra hoy
Kitco: gráfico del precio de cobre en libra hoy.
Inventarios del cobre (LME) Bolsa de Metales de Londres
Los inventarios de cobre a 30 días en los almacenes de la Bolsa de Metales de Londres (LME) subieron a 97.725 toneladas (+775 t) (máximos de 6 meses, han aumentado más de un +70% en las últimas 4 semanas, su mayor nivel desde diciembre 2022).
Inventarios del cobre (NYMEX) Bolsa de Materias Primas de New York
Inventarios de cobre a 30 días en los almacenes de la Bolsa de Materias Primas de New York (NYMEX).
Gráficos ofrecidos por Kitco.
Más noticias sobre la evolución del precio de cobre:
26.05.2023 Reuters
Precio del cobre subió pero cerrando su sexta semana consecutiva de pérdidas
Los precios del cobre subieron pero anotaron su sexta caída semanal consecutiva (con un -1,49%) ante la escasa demanda en China, principal consumidor de metales, y de otros mercados.
Los especuladores han acumulado sus mayores posiciones cortas en los futuros del cobre en Estados Unidos en 10 meses, a medida que la recuperación económica china no alcanza las expectativas y el aumento de las tasas de interés frena el crecimiento en otros países, debilitando la demanda del metal.
Los precios del cobre se vieron impulsados por datos del PIB y gasto de los consumidores estadounidenses mejores de lo esperado y por indicios de que está cerca un acuerdo para elevar el techo de la deuda estadounidense, lo que alivió los temores de un impago y debilitó al dólar.
Ole Hansen, analista de Saxo Bank, dijo:
“Se ha mantenido un soporte técnico clave para la cotización del cobre en torno a los 7.800 – 7.900 dólares, por lo que los precios deberían estabilizarse. Hemos alcanzado un nivel de apoyo significativo. Hemos descontado muchas malas noticias. Esto me hace preguntarme si quedan muchas más ventas en el mercado.”
28.05.2023
Evolución Precio del Cobre últimos 20 años
24.05.2023 Reuters
Precio del cobre bajó a menos de 8.000 dólares por primera vez desde noviembre, a mínimos de 6 meses
Los precios del cobre bajaron a menos de 8.000 dólares la tonelada, por primera vez desde el 29 de noviembre, profundizando la caída de esta semana debido a la escasa demanda china y a la preocupación por el crecimiento económico mundial, que los analistas prevén que pesará en los próximos días.
Ewa Manthey, analista de ING, dijo:
“El cobre ha perdido todas sus ganancias de 2023 debido a una demanda china más débil de lo esperado, en lo que normalmente es una temporada alta de construcción, y una demanda moderada en Estados Unidos y Europa, con subidas de tasas de interés que pesan sobre el crecimiento económico. Las esperanzas de una mayor demanda de China se han desvanecido con los recientes datos decepcionantes de China que subrayan un panorama mixto para el mayor consumidor mundial de cobre.”
El aumento de los inventarios en los almacenes registrados en la LME incrementó el descuento del contrato al contado frente al cobre a 3 meses hasta los 66 dólares la tonelada, el mayor desde principios de la década de 1990.
23.05.2023 Reuters
Precio del cobre bajó a mínimos de 6 meses (especuladores apuestan por precios más bajos)
Los precios del cobre tocaron su nivel más bajo en 6 meses, ya que los especuladores reforzaron sus posiciones bajistas ante la preocupación por la recesión y la débil demanda en China, principal consumidor de metales.
Ole Hansen, de Saxo Bank en Copenhague, dijo:
“Las perspectivas a corto plazo se han deteriorado con los riesgos de recesión en Europa y Estados Unidos y una recuperación china que no ha sido intensiva en materias primas. Estamos cotizando muy por debajo de la media móvil de 200 días y nos ha costado recuperar ese nivel, lo que es una invitación a que haya más ventas en corto en el mercado, como hemos visto hoy. Si el cobre no logra superar ese nivel, es probable que baje hasta la siguiente zona de soporte, en torno a los 7.850 dólares.”
La media móvil de 200 días, actualmente en 8.370 dólares la tonelada de cobre en la LME, es un indicador clave utilizado por los operadores.
También presionaba a los metales la firmeza del dólar, que tocaba máximos de 6 meses frente al yen, a medida que crecen las expectativas de que las tasas de interés en Estados Unidos se mantengan al alza más tiempo, mientras que el estancamiento en las negociaciones sobre el techo de la deuda mantenía frágil el sentimiento de riesgo.
22.05.2023 Reuters
Precio del cobre bajó presionado por el deterioro de la demanda
El cobre caía ya que el mercado se centraba en el deterioro de la demanda en China, principal consumidor, el aumento de la oferta y el incremento de las existencias en los almacenes autorizados por la LME.
Los precios del cobre cayeron por debajo de la media móvil de 200 días el 11 de mayo y desde entonces han cotizado con pocas variaciones.
Dan Smith, jefe de análisis de Amalgamated Metal Trading, dijo:
“Mayo es un mes estacionalmente lento para la demanda de metales industriales. La demanda de cobre parece débil, los pedidos de las plantas de alambrón son escasos. También estamos viendo un repunte de los suministros.”
La china CMOC llegó recientemente a un acuerdo sobre derechos con la minera estatal de la República Democrática del Congo, allanando el camino para que se reanuden las exportaciones de cobre.
La producción de cobre en Perú se disparó en marzo 2023, al reanudarse las operaciones de las grandes minas tras los paros provocados por las protestas sociales.
19.05.2023 Reuters
Precio del cobre subió en medio de negociaciones sobre límite de deuda de Estados Unidos (pero cerró su quinta perdida semanal consecutiva)
Los precios del cobre subieron ante la esperanza de que los políticos estadounidenses lleguen a un acuerdo para evitar el impago de la deuda y mientras los inversores ajustaban posiciones de cara al fin de semana.
Los mercados financieros subían después de que los negociadores demócratas dijeron que están haciendo “progresos constantes” en las conversaciones con los republicanos en un esfuerzo por evitar un impago de Estados Unidos.
Horas más tarde, sin embargo, el principal negociador republicano dijo que las conversaciones de los representantes de su partido y del gobierno de Joe Biden se habían detenido.
Un índice dólar ligeramente más débil también apoyaba al mercado, haciendo que las materias primas que cotizan en la divisa estadounidense resulten más baratas para los compradores que utilizan otras monedas.
Algunos especuladores cerraron posiciones bajistas a corto plazo antes del fin de semana.
Según los analistas, el mercado del cobre, sin embargo, se enfrenta a factores adversos en las próximas semanas, con una débil demanda en China y una posible recesión en Estados Unidos y Europa.
El mercado del cobre cerró con su quinta perdida semanal consecutiva (un -0,78%).
El cobre ha caído casi un -15% desde los máximos de enero 2023.
Sabrin Chowdhury, jefe de materias primas en BMI, dijo:
“Las perspectivas para los metales industriales siguen siendo débiles en 2023. La recuperación de China está siendo liderada en gran medida por los servicios en lugar de los sectores manufacturero y de la construcción, que históricamente han impulsado el crecimiento económico en el país.”
18.05.2023 Reuters
Precio del cobre bajó presionado por la fortaleza del dólar
Los precios del cobre cayeron en Londres, después de que sólidos datos económicos en Estados Unidos impulsaron al dólar a máximos de 7 semanas y las existencias en los almacenes registrados en la Bolsa de Metales de Londres (LME) seguían aumentando.
Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, dijo:
“El cobre ha cedido parte de las fuertes ganancias de ayer, lideradas por la cobertura de posiciones cortas, mientras el dólar sigue subiendo, con el índice dólar cotizando en máximos desde marzo.”
Datos chinos de esta semana mostraron que la producción industrial y las ventas minoristas de abril crecieron más despacio de lo esperado, lo que reforzó la preocupación por un contagio a la economía mundial en general.
Presionando aún más los precios, las existencias de cobre en los almacenes registrados en la LME subieron a un máximo de 6 meses.
16.05.2023 Reuters
Precio del cobre bajó a su mínimo anual en 2023 (mínimos de 6 meses) lastrado por China, inventarios y el dólar
Los precios del cobre tocaron mínimos de 6 meses, presionados por el deterioro de las perspectivas de la demanda en China, el aumento de las existencias en los almacenes autorizados de la Bolsa de Metales de Londres (LME) y una subida del dólar.
Robert Montefusco, corredor de Sucden Financial, dijo:
“Hay cierta cobertura de posiciones cortas, pero el panorama de la demanda es débil. Los metales básicos están reaccionando a factores macroeconómicos como las tasas de interés estadounidenses y el dólar.”
El último dato que reforzó las débiles perspectivas de los metales básicos fue la producción industrial de China, que aumentó un +5,6% en abril respecto del año anterior, más que el +3,9% de marzo, pero menos que el +10,9% previsto por el consenso.
El riesgo de impago de la deuda estadounidense y compras de activos refugio, así como la reducción de las apuestas de los operadores sobre inminentes recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, impulsaban al dólar.
La subida de la divisa estadounidense encarece los metales cotizados en dólares para los tenedores de otras monedas, lo que reduciría la demanda.
El analista independiente Robin Bhar dijo:
“No veo un desplome a partir de aquí, pero sí una caída adicional, quizá de entre el -5% y el -10%.”
El cobre podría empezar a subir de nuevo durante el verano boreal, cuando el crecimiento mundial alcance su punto más bajo y los inversores miren hacia la recuperación.
15.05.2023 Reuters
Precio del cobre subió por inyección de liquidez de China
El cobre subió gracias a la inyección de liquidez del Banco Popular de China, lo que fue visto como una señal de apoyo a la economía local y contribuyó a la recuperación del metal desde el mínimo de 5 meses alcanzado la semana pasada.
Arthur Parish, asociado de metales de SP Angel, dijo:
“China está dando varias señales de optimismo, y la inyección de liquidez del Banco Popular de China de hoy probablemente impulse la recuperación a corto plazo de los precios. La demanda de cobre sigue siendo escasa y los niveles de existencias son elevados.”
Carsten Menke, analista de Julius Baer, afirmó que:
“Además de la inyección de liquidez del Banco Popular de China, también se están produciendo en los metales ciertas compras de oportunidad tras la debilidad de la semana pasada.”
12.05.2023 Reuters
Precio del cobre bajó a mínimos de 5 meses cerrando su cuarta perdida semanal consecutiva (-4,01%) por dudas sobre la demanda
Los precios del cobre tocaron su nivel más bajo en más de 5 meses, ya que el temor a la desaceleración de la demanda en China, principal consumidor, el aumento de los inventarios y la fortaleza del dólar reforzaban el sentimiento negativo.
Sin embargo, los operadores dijeron que los fondos que tomaron beneficios en posiciones cortas (apuestas a precios más bajos) tras el reciente declive estaban ayudando al cobre a recuperarse más tarde en la sesión.
El cobre acumuló una perdida semanal de un -4,01%, su cuarta pérdida semanal consecutiva.
Desde mediados de abril 2023, la cotización del cobre ha caído un -10%.
El último desencadenante de las ventas masivas de metales industriales se produjo ayer, cuando los datos de inflación chinos pusieron de relieve las dificultades de la economía en general para acelerar el ritmo tras el levantamiento de las restricciones COVID en diciembre.
Al Munro, estratega de metales básicos de Marex, dijo:
“El mercado está en pausa, pero los bajistas siguen al mando. Asimismo, añadió que la demanda física es débil y que la dirección a corto plazo de los metales industriales vendrá determinada por los acontecimientos macroeconómicos y el dólar.”
11.05.2023 Reuters
Precio del cobre bajó a mínimo de 5 meses tras débiles datos de inflación en China
Los precios del cobre y otros metales básicos cayeron en Londres, tocando mínimos de varios meses, después de que los datos de inflación del principal consumidor, China, aumentaron la preocupación sobre la fortaleza de la recuperación económica del país.
El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) se hundió tocando su nivel más bajo desde el 30 de noviembre 2022.
Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading, dijo:
“El mercado del cobre ha roto el nivel de soporte clave de 8.450 dólares, que estuvo probando durante un par de días. Esto se debe a los débiles datos de inflación de China, donde los sectores de la construcción y las infraestructuras no van especialmente bien.”
En abril 2023, los precios al consumidor en China subieron al ritmo más lento en más de 2 años.
La deflación de los productores se acentuó el mes pasado, lo que, junto con los datos del IPC, pone de manifiesto las dificultades de la economía en general para reactivarse tras el levantamiento de las restricciones por el COVID en diciembre 2022.
Ewa Manthey, analista de ING, dijo:
“China también ha registrado un aumento considerable de las exportaciones de cobre refinado en los últimos 2 meses, lo que sugiere que la demanda interna no es tan fuerte como muchos esperaban.”
Para aumentar la presión sobre los metales básicos que cotizan en dólares, el índice dólar subía, encareciendo los metales para los tenedores de otras divisas.
10.05.2023 Reuters
Precio del cobre bajó golpeado por débil panorama de la demanda de China
El cobre y otros metales industriales cayeron después de que los débiles datos comerciales de China, su principal consumidor, cimentaron las expectativas de que la demanda seguirá siendo opaca.
Los precios del cobre se han visto presionados por el decepcionante consumo chino, el aumento de los inventarios y la subida de las tasas de interés, que frena el crecimiento económico.
Los precios seguían cayendo incluso después de que los datos mostraron que los precios al consumidor en Estados Unidos habían subido a un ritmo más lento de lo esperado en abril 2023, el dólar se debilitó y los mercados bursátiles subieron.
China se está recuperando de un bache económico, pero mientras su sector servicios se expande, los sectores de la construcción y manufacturero, intensivos en el uso de metales, se quedan rezagados.
Las importaciones chinas cayeron bruscamente en abril 2023 y el crecimiento de las exportaciones se ralentizó, lo que refuerza las señales de debilidad de la demanda interna.
En tanto, la producción de cobre en Perú aumentó un +20% en marzo 2023 con respecto al mismo mes de 2022, al reanudar su actividad las grandes minas.
09.05.2023 Reuters
Precio del cobre subió pero temores sobre demanda china lastraron la confianza
El cobre subía pero sufría presiones tras unos datos en China que sugirieron un crecimiento y una demanda débiles, mientras que el aumento de los inventarios y la firmeza del dólar reforzaban el sentimiento negativo.
Los precios del cobre, utilizado como indicador de la salud económica, han caído un -6% desde el 14 de abril.
Edward Meir, analista de Marex, dijo:
“El tono más débil durante la segunda quincena de abril se debió sobre todo a la preocupación por las perspectivas de crecimiento de China.”
Las importaciones chinas de cobre en abril 2023 cayeron un -12,5% con respecto al año anterior, debido a la moderada demanda mundial de productos chinos y la persistente debilidad del mercado inmobiliario del país.
La actividad manufacturera china cayó de manera inesperada en abril 2023 debido a la menor demanda interna, lo que sugiere que el sector está perdiendo impulso.
Los operadores esperan que se aclaren las negociaciones sobre el techo de la deuda estadounidense y los nuevos datos de inflación para tener una idea más clara de las perspectivas económicas y la posible senda de alzas de tasas de interés de la Reserva Federal.
05.05.2023 Reuters
Precio del cobre bajó cerrando su tercera pérdida semanal consecutiva por débil demanda
Los precios del cobre cayeron y cerraron con su tercera caída semanal consecutiva, en un contexto de escasa demanda en China, un aumento de los inventarios y expectativas de débil crecimiento en Estados Unidos y otros países.
El cobre acumuló una perdida semanal de un -1,0%, su tercera pérdida semanal consecutiva.
El metal utilizado en el cableado eléctrico ha perdido un -11% desde el máximo anual de 9.435,0 dólares tocado en enero 2023 y muchos analistas prevén nuevos declives antes de que la escasez de oferta vuelva a elevar los precios.
El cobre está presionado por una recuperación de la demanda más débil de lo esperado en China, donde los servicios se expandieron pero las manufacturas se contrajeron en abril, y por la rápida subida de las tasas de interés en Estados Unidos y otros países, que ha provocado una serie de quiebras bancarias en Estados Unidos.
Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas del grupo bancario sueco SEB, dijo:
“La Reserva Federal estadounidense está pisando el freno como nunca antes habíamos visto. El alza de tasas se está extendiendo a la economía en general. Debería haber una mayor ralentización y debilidad en los precios del cobre (…) las perspectivas para el cobre son probablemente muy brillantes en los próximos años, pero quizá no en el próximo semestre.”
04.05.2023 Reuters
Precio del cobre subió por posible pausa de la FED pero pesa alza del dólar mientras Citi recorta previsión
El cobre subió después de que la Reserva Federal de Estados Unidos indicó que podría pausar las alzas de las tasas de interés, pero las ganancias fueron contenidas por el alza del dólar y la preocupación de los inversores por la demanda de China, principal consumidor mundial de metales.
El cobre recortó las ganancias en la tarde europea y otros metales profundizaron las pérdidas a medida que se fortalecía el índice dólar después de que el Banco Central Europeo redujera su ritmo de aumento de tasas.
El cobre se ha desplomado un -10% desde que tocó un máximo de 7 meses en enero 2023, lastrado por la deslucida demanda en China y las preocupaciones sobre la salud de la economía mundial.
La FED abrió la puerta a una pausa en su agresivo ciclo de endurecimiento tras subir las tasas en un cuarto de punto porcentual.
El consultor independiente Robin Bhar dijo:
“Las materias primas se han animado un poco con los comentarios de la FED, pero todo parece bastante apagado. Sigue habiendo muchas preocupaciones: cuándo llegará la recesión, cuán profunda y cuánto durará, y la historia de China parece decepcionar y desvanecerse con el tiempo.”
La actividad fabril china se contrajo de manera inesperada en abril 2023, debido a la caída de los pedidos y a una escasa demanda interna que lastraron al extenso sector manufacturero, que utiliza una gran cantidad de metales.
Los analistas de Citi se mostraron pesimistas respecto al cobre y recortaron su previsión de precios de 0 a 3 meses a 8.000 dólares la tonelada, frente a los 8.500 anteriores.
03.05.2023 Reuters
Precio del cobre bajó por preocupaciones sobre el panorama global
Los precios del cobre en Londres cayeron mientras los inversores esperaban la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre las tasas de interés en medio de preocupaciones sobre el crecimiento a nivel mundial.
El estratega de Saxo Bank, Ole Hansen, dijo:
“El mercado se ha visto atrapado por el nerviosismo general respecto a las perspectivas económicas globales, la crisis bancaria regional de Estados Unidos y los signos de interrogación respecto a cómo el presidente de la FED, Jerome Powell gestionará el mensaje de hoy del FOMC.”
Las existencias de cobre en los almacenes registrados en la LME aumentaron hacía su nivel más alto en casi 4 meses.
El analista de WisdomTree, Nitesh Shah, dijo:
“Los mercados de materias primas se vieron presionados por la preocupación sobre la destrucción de la demanda a causa de una política monetaria más restrictiva. El mercado del cobre, sin embargo, sigue ajustado a largo plazo.”
El Grupo Internacional de Estudios del Cobre declaró la semana pasada que se espera que el mercado sea deficitario en 2023 debido a la mejora de la demanda china. Anteriormente se preveía un superávit.
02.05.2023 Reuters
Precio del cobre subió tocando máximos de 1 semana
El cobre tocó su nivel más alto en 1 semana, debido a que los especuladores siguieron las señales alcistas a corto plazo, pero sigue pendiente de la débil actividad de las fábricas en China, el principal consumidor de metales, y la incertidumbre sobre las tasas de interés en Estados Unidos.
El volumen de operaciones fue escaso, ya que la Bolsa de Futuros de Shanghái permaneció cerrada por un festivo nacional.
La semana pasada, el cobre en la LME tocó su nivel más bajo en casi 4 meses antes de recuperarse.
También pesaban en el mercado los datos que mostraron que la actividad manufacturera de China se contrajo inesperadamente en abril, aumentando la presión sobre los responsables a cargo de la política monetaria que tratan de impulsar una economía que lucha por despegar tras la pandemia de COVID.
Economistas de ING señalaron:
“Creemos que el Gobierno reanudará las subvenciones a los vehículos eléctricos, lo que beneficiaría tanto al sector manufacturero como al de servicios. El Gobierno también podría acelerar la construcción de infraestructuras.”
El mercado también estaba nervioso por si la Reserva Federal de Estados Unidos indicará esta semana que espera una pausa en las subidas de las tasas de interés tras un aumento ampliamente esperado de 25 puntos básicos.
04.04.2023 Reuters
Muchos analistas e inversores siguen siendo optimistas sobre los precios del cobre en 2023
Ole Hansen de Saxo Bank dijo:
“El aumento de la demanda de cobre por vehículos eléctricos, generación de energía renovable y almacenamiento y transmisión de energía ya está compensando la ralentización inmobiliaria en China (…) y una desaceleración económica en Occidente. La perspectiva de una oferta ajustada en los próximos años debería llevar al cobre a máximos históricos por encima de los 10.845 dólares en la segunda mitad de 2023.”
Analistas de BNP Paribas dijeron:
“Es probable que la mejora de la demanda china se vea contrarrestada por la preocupación por el crédito en Estados Unidos y Europa, la fuerte oferta de las minas y el aumento de la producción china de cobre refinado. Vemos una subida limitada de los precios del cobre en el segundo semestre de 2023.”
01.03.2023 Reuters
JPMorgan mantiene previsión del precio de cobre 2023 en 9.100 USD/t
Analistas de JPMorgan dijeron:
“Las perspectivas de crecimiento de la demanda siguen siendo moderados, ya que los motores del repunte económico general de China este año 2023 están más impulsados por el consumo que por la inversión intensiva en metales. Mantenemos nuestra previsión que los precios del cobre terminen el 2023 en torno a los 9.100 dólares la tonelada, antes de superar los 10.000 dólares en 2024 y situarse en un promedio de 9.850 dólares el 2024.”
15.02.2023 Reuters
Citi bajó pronóstico del cobre para los próximos 3 meses a 8.500 USD/t
Analistas de Citi redujeron su pronóstico del precio del cobre para los próximos 3 meses a 8.500 dólares la tonelada (desde los 10.000 dólares).
30.01.2023 Reuters
Sondeo Reuters – Previsiones precio del cobre en 2023
En 2023, el cobre seguirá subiendo tras la reapertura china en medio de un contexto de incertidumbre.
Según un sondeo de Reuters, los analistas revisaron al alza las previsiones del cobre para 2023 después de que China, principal consumidor de metales, levantara los estrictos controles relativos al COVID, pero mantienen la cautela sobre si el repunte de Año Nuevo está plenamente justificado.
Los precios del cobre se dispararon en enero 2023 hasta alcanzar un pico en más de 7 meses, debido a que los especuladores se volcaron al mercado, optimistas ante las perspectivas de reapertura de la segunda mayor economía del mundo.
La mayoría de los inversores esperan un repunte de la demanda del cobre en 2023, pero difieren en cuanto a la rapidez con que se producirá.
Ewa Manthey, de ING Bank en Londres, dijo:
“Hemos aumentado nuestra previsión del precio del cobre para 2023 en un contexto de optimismo por la reapertura de China, pero mantenemos una visión prudente para el primer trimestre, ya que los casos de COVID en toda China siguen aumentando.”
Precio promedio del cobre en 2023
Según la previsión promedio de 31 analistas, el contrato de cobre al contado en la Bolsa de Metales de Londres (LME) alcanzará un promedio de 8.625 dólares la tonelada en 2023.
Esto supone un +14% más que el media del sondeo de octubre 2022, pero sigue siendo un -7% menos que el precio actual.
Las perturbaciones pueden ralentizar el crecimiento previsto de la producción minera, lo que ha llevado a los analistas a recortar el excedente previsto para este año a 165.000 toneladas desde las 252.000 toneladas del sondeo previo.
27.01.2023 Bloomberg
Metales básicos empiezan el 2023 con buen pie
Las expectativas de crecimiento de China tras la reapertura han dado un impulso a los metales básicos como el cobre, el aluminio y el mineral de hierro.
El cobre se ha mantenido cerca de su nivel más alto en más de 7 meses, impulsado, además, por la preocupación por las perspectivas de la oferta mundial debido a recortes de producción en Perú y Chile.
Pese a lo anterior, Chile, el mayor productor de cobre, ahora prevé una caída de los precios.
En un informe publicado ayer, Cochilco pronosticó que la libra de cobre en 2023 promediará 3,85 USD, frente al promedio de 3,99 USD del año pasado (2022).
18.01.2023 LME
Máximo anual del cobre en 2023 = 9.435,0 dólares por tonelada
El precio del cobre de venta al contado (cash) ha llegado a su máximo anual 2023 de 9.435,0 US dólares por tonelada en la Bolsa de Metales de London LME.
16.01.2023 Reuters
El cobre subió a máximos de 7 meses
Los precios del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subieron a un máximo de 7 meses, ya que los especuladores apostaron a que la demanda china aumentará más adelante en el 2023, si bien débiles datos económicos subrayaron lo bajo que se mantiene el consumo a corto plazo en la nación asiática.
El analista Ole Hansen del banco Saxo Bank dijo:
“Nos dirigimos a precios más altos del cobre en 2023, pero esto es un maratón, no una carrera rápida. Habrá una pausa temporal o una reversión del repunte del cobre.”
En enero 2023, los precios del metal utilizado en el cableado eléctrico han aumentado más de un +9% después de que el desmantelamiento de China de los controles por el COVID elevaron las esperanzas en una recuperación de la demanda.
Sin embargo, a corto plazo, el consumo chino es débil y es probable que lo siga siendo a medida que China se acerca a las vacaciones del Año Nuevo Lunar la próxima semana.
La economía china creció un +3% el año pasado, una de las cifras de expansión anual más débiles en casi medio siglo, con un aumento de la producción fabril del 1,3% interanual en diciembre.
Pero los especuladores han inundado el mercado ante sus buenas estimaciones de ganancias, aumentando la posición larga neta en futuros de cobre COMEX a su mayor nivel desde abril.
31.12.2022 (15.12.2022) Bloomberg
Goldman Sachs ve precio del cobre a 10.050,00 USD en el último trimestre de 2023
El banco Goldman Sachs pronostica que el cobre se elevará a 10.050,00 USD por tonelada en el último trimestre de 2023.
Si bien el 1er trimestre del 2023 podría ser complicado debido a la debilidad económica en Estados Unidos y China,
la escasez de materias primas, desde el petróleo hasta el gas natural y los metales, impulsará los precios posteriormente.
31.12.2022 (08.12.2022) Reuters
Goldman Sachs – Precio del cobre 2023 con promedio de 9.750 USD la tonelada
Goldman Sachs pronosticó que el precio del cobre en 2023 promediaría 9.750 USD por tonelada.
Los analistas de Goldman Sachs dijeron que ahora esperan que la oferta de cobre sea insuficiente en 2023.
Goldman Sachs agregó que China puede tratar de reforzar los inventarios agotados el 2023, aumentando la demanda de cobre.
30.12.2022 Reuters
Precio del cobre en 2022 bajó un -13,14% anual
En 2022, el precio del cobre perdió un -13,14% anual, anotando su primera caída anual desde 2018, debido a las preocupaciones sobre la demanda creadas por el aumento de los casos de COVID en el principal consumidor, China, una desaceleración del crecimiento mundial y el aumento de los inventarios.
Michael Widmer, analista de Bank of America, dijo:
“En Estados Unidos existe el temor de que la Reserva Federal empuje la economía a la recesión; en Europa, la crisis energética ha ejercido una enorme presión sobre las empresas y los consumidores. En China, varios problemas, como los confinamientos continuos por el COVID, que tanto afectaron a la actividad a principios de 2022, han sido motivo de preocupación.”
El levantamiento de las restricciones por parte de China, tras las protestas generalizadas, significa que el COVID se está extendiendo en gran medida sin control y es probable que infecte a millones de personas al día, según algunos expertos internacionales en salud.
25.11.2022 Reuters
T-Commodity ve el precio del cobre en 2023 a 9.000 USD/t
Gianclaudio Torlizzi de la consultora T-Commodity dijo:
“El mercado está tocando fondo. Mi pronostico es que el cobre se acercará a los 9.000 dólares. Los inversores están demasiado negativos sobre las perspectivas para el consumo de cobre y los inventarios son tan bajos que no se necesita un gran aumento en la demanda para hacer subir los precios.”
07.03.2022 LME
Máximo anual del cobre en 2022 = 10.729,00 dólares por tonelada
El precio del cobre de venta al contado (cash) ha llegado a su máximo anual 2022 de 10.729,00 US dólares por tonelada en la Bolsa de Metales de London LME.
31.12.2021 LME
INFORME: Precio del Cobre 2021
El precio del cobre de venta al contado (cash) ha llegado a su máximo anual en la Bolsa de Metales de London LME.
Los precios del cobre subieron a máximos desde 2011.
Más artículos sobre el mercado de cobre:
Metales Básicos
Chile Cobre 2020
China Cobre 2020
Precio Cobre 2020
Precio Cobre 2021