Materias Primas 2024 – Goldman Sachs
Diario, Evolucion Precio del Oro, Mercado de Oro, Metales BasicosLa evolución de las materias primas en 2024.
13.11.2023 Reuters
Goldman Sachs prevé una mayor rentabilidad de las materias primas en 2024
El banco Goldman Sachs prevé un aumento de la rentabilidad de las materias primas en los próximos 12 meses, impulsado por la subida de los precios al contado en un contexto de relajación de la política monetaria y de temor a una recesión, mientras que la clase de activos también se fortalece en la cobertura frente a los riesgos geopolíticos de suministro.
Goldman Sachs ha pronosticado una rentabilidad de un +21% para las materias primas en un horizonte de 12 meses sobre el índice S&P GSCI Commodity, con un alto componente de petróleo, liderado por una rentabilidad de alrededor del 31% de la energía y del 17,8% de los metales industriales.
Goldman Sachs dijo: “Recomendamos ir en largo en materias primas en 2024, ya que esperamos unos precios al contado de las materias primas algo más altos debido a la mejora del contexto cíclico, importantes rendimientos de arrastre de los vientos de cola estructurales, y vemos valor de cobertura frente a perturbaciones negativas de la oferta.”
La desinflación subyacente sugiere que la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo han terminado de subir las tasas de interés, lo que probablemente aliviará la presión sobre el crecimiento del PIB y apoyará la demanda de materias primas.
Según Goldman Sachs, los rendimientos de las materias primas también se verán reforzados por el descenso de los inventarios de petróleo impulsado por la OPEP y la demanda de los denominados metales verdes, principalmente por parte de China.
Goldman Sachs: “La energía y el oro también pueden ser una cobertura eficaz frente a perturbaciones negativas de la oferta, de origen geopolítico o de otro tipo, en escenarios en los que otros activos (especialmente los de riesgo) sufran las consecuencias de un menor crecimiento.”
Goldman Sachs espera que la “continua resistencia” de la demanda impulse una recuperación de los precios del petróleo.
En cuanto a los metales básicos, Goldman Sachs pronosticó una fuerte reducción de las existencias de cobre y aluminio hasta mediados de la década, lo que impulsaría los precios al alza a partir de la segunda mitad de 2024.