Valor oro
Diario, Evolucion Precio del OroEl Valor del Oro. En estos días es mejor tener monedas o lingotes de oro que acciones de una empresa o bonos gubernamentales. El oro es un refugio natural. El valor del oro, contrariamente a otras inversiones, no está ligado a un emisor que puede quebrar. Por eso el oro se ha convertido en refugio para los ahorristas europeos y estadounidenses. Los inversores han redescubierto el único tipo de activo realmente seguro. El metal dorado se ha convertido en uno de los depósitos de valor más importantes frente a la incertidumbre.
31.05.2023 Reuters
Valor oro subió por seguir la demanda de refugio relacionado con la incertidumbre sobre el techo de deuda
El oro subía pendiente de que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés al alza durante más tiempo del previsto.
Ilya Spivak, de Tastylive, dijo:
“Es probable que la fortaleza del dólar siga siendo un obstáculo para el precio del oro. Con la crisis bancaria en un segundo plano y la debacle del techo de la deuda prácticamente resuelta, la atención vuelve a centrarse en la lucha contra la inflación.”
Las acciones mundiales declinaban antes de la votación en Washington sobre el techo de deuda estadounidense, mientras el dólar tocaba máximos de más de 2 meses tras datos que mostraron que la recuperación china se está estancando.
Edward Gardner, de Capital Economics, dijo:
“Es probable que el oro se mantenga en su nivel actual durante los próximos días, ya que persiste la demanda de refugio relacionado con la incertidumbre sobre el techo de deuda. A corto plazo, el oro se enfrenta a vientos en contra derivados de un dólar más fuerte y de las expectativas de que las tasas de la FED sigan subiendo.”
30.05.2023 Reuters
Valor oro subió por caída del dólar
El oro subía repuntando desde su nivel más bajo en más de 2 meses, debido a que el dólar retrocedía desde sus máximos, mientras que la persistente preocupación por las negociaciones sobre el techo de la deuda estadounidense ha mantenido en vilo a los inversores y ha reavivado la demanda de oro como refugio seguro.
El dólar retrocedía un -0,2% desde sus máximos de 10 semanas, lo que abarataba el oro para los tenedores de otras divisas.
Los mercados están valorando ahora en un 59,4% la posibilidad de que la FED suba las tasas de interés en su reunión del 13 al 14 de junio.
Analistas de Heraeu señalan:
“Aunque la Reserva Federal puede tardar en recortar las tasas porque la inflación sigue siendo motivo de preocupación, el deterioro de la economía acabará provocando recortes, lo que podría restar apoyo al dólar y ayudar a subir el precio del oro.”
29.05.2023 Reuters
Valor oro subió tras el acuerdo sobre el techo de la deuda de Estados Unidos
El oro subía después de que los líderes estadounidenses alcanzaron un acuerdo tentativo sobre el techo de la deuda, evitando posiblemente un impago en la mayor economía y consumidor de petróleo del mundo, pero la preocupación por nuevas subidas de las tasas de interés limitaba las ganancias.
El mercado espera que las operaciones del lunes sean moderadas, debido a los festivos en Reino Unido y Estados Unidos.
Durante el fin de semana, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, cerraron un acuerdo para suspender el techo de deuda de 31,4 billones de dólares y limitar el gasto público durante los próximos 2 años.
Ambos líderes expresaron su confianza en que los miembros de los partidos Demócrata y Republicano votarán a favor del acuerdo.
Alcanzar el acuerdo y dar un paso para evitar un impago de la deuda estadounidense renovaba el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo como las materias primas.
Por otra parte, el índice dólar caía levemente (pero no muy lejos de los máximos de 2 meses de la semana pasada), ya que el acuerdo sobre el techo de la deuda estadounidense aumentaba el apetito por los activos de riesgo en los mercados mundiales y reducía el atractivo del billete verde como refugio seguro.
26.05.2023 Reuters
Valor oro subió pero cerró su tercera semana consecutiva de perdidas
El oro subió (tras tocar mínimos de 2 meses en la sesión anterior) pero terminó con una perdida semanal de un -1,68% (su tercera semana consecutiva de perdidas) en una semana volátil por las discusiones en el Congreso de Estados Unidos sobre el techo de la deuda.
Tai Wong, un operador independiente con sede en Nueva York, dijo:
“Los operadores a corto plazo están vendiendo, ya que los datos de inflación apuntan a una posible alza de tasas en junio. Pese al ruido positivo procedente de Washington, puede que siga siendo difícil llegar a un acuerdo sobre la deuda antes del 1 de junio.”
Los inversores de Wall Street llevan toda la semana atentos a lo que ocurre en Washington por el temor a que el Gobierno pudiera quedarse sin fondos para pagar sus deudas el próximo 1 de junio si el Congreso no consigue ponerse de acuerdo para elevar el techo de deuda, que se alcanzó en enero y marca el límite legal de dinero que puede pedir prestado el Gobierno.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subía por expectativas de que la Reserva Federal vuelva a subir las tasas de interés en junio o julio, después de que las cifras de gasto de los consumidores mostraran que la inflación anual aumentó levemente el mes pasado.
El retorno de las notas a 2 años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas, ganaba 6,8 puntos básicos, al 4,579%, mientras que el diferencial entre los papeles con vencimiento a 2 y 10 años se ampliaba aún más, lo que indica que se avecina una recesión.
25.05.2023 Reuters
Valor oro bajó a mínimos de 2 meses por negociaciones techo deuda y apuesta alza tasas
El oro cayó a su nivel más bajo en 2 meses, ya que el optimismo en torno a las negociaciones sobre el techo de la deuda de Estados Unidos redujo la demanda del oro como refugio, mientras que los sólidos datos económicos alimentaron las apuestas de otra alza de tasas de la FED.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el congresista republicano Kevin McCarthy parecían más cerca de un acuerdo el jueves para recortar el gasto y elevar el techo de la deuda pública, de 31,4 billones de dólares, con poco tiempo por delante para evitar el riesgo de impago.
El oro amplió las pérdidas después de que datos oficiales mostraran que las nuevas solicitudes de subsidio de desempleo en Estados Unidos aumentaron moderadamente la semana pasada, lo que indica una persistente fortaleza del mercado laboral, y se revisara al alza la estimación de crecimiento del PIB del último trimestre.
Edward Moya, analista senior de mercado de OANDA, dijo:
“Si se llega a un acuerdo durante el fin de semana, se eliminará el mayor riesgo de la mesa. Una ronda de datos económicos bastante impresionante sugiere que esta economía sigue mostrando tanta resistencia (…) que el argumento a favor de una posible nueva alza de tasas está ganando fuerza.”
El dólar subía el jueves por cuarta sesión consecutiva y alcanzó un máximo de 2 meses, ya que los datos económicos en Estados Unidos mostraron resistencia de la economía incluso después del agresivo ciclo de alzas de tasas de la Reserva Federal, mientras que el rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro se acercó a sus máximos registrados el 13 de marzo.
Los crecientes signos de malestar económico en Europa, por su parte, hicieron caer al euro frente al dólar.
La última señal de debilidad vino de Alemania, donde la economía se contrajo ligeramente en el primer trimestre, por lo que entró en recesión técnica tras el crecimiento negativo del cuarto trimestre de 2022.
24.05.2023 Reuters
Valor oro baja atrapado entre el riesgo de impago en Estados Unidos y apuestas de tasas
El oro operaba en un estrecho rango de 10 dólares mientras los operadores esperan las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal para conocer la orientación de las tasas de interés en Estados Unidos.
El martes, los representantes del presidente Joe Biden y de los republicanos del Congreso pusieron fin a otra ronda de conversaciones para elevar el techo de la deuda sin llegar a una resolución.
Edward Gardner, de Capital Economics, dijo:
“Aunque el fortalecimiento del dólar está pesando sobre los precios del oro, algunas compras de refugio están manteniendo al oro cerca de los 2.000 dólares.”
Las acciones caían debido a la falta de avances en las negociaciones sobre el techo de deuda, ayudando a los activos de refugio como el oro a recuperar parte de sus pérdidas recientes.
El índice dólar alcanzó un nuevo máximo de 2 meses escalando un 0,25% a 103,77 puntos, su nivel más alto desde el 20 de marzo, impulsado por la incertidumbre de las negociaciones sobre el techo de la deuda estadounidense que llevaba a los inversores a refugiarse en activos seguros.
23.05.2023 Reuters
Valor oro bajó por fortalecimiento del dólar y del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense
Los precios del oro ampliaban pérdidas presionados por el fortalecimiento del dólar y del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, debido a las crecientes apuestas por un alza de las tasas de interés, mientras los mercados esperaban avances en la negociación sobre el techo de deuda.
Ole Hansen, del Saxo Bank, dijo:
“Por ahora, el mercado no ha descartado por completo otra subida de tasas y está claro que no es lo que parecía hace tan sólo 1 mes, lo que está provocando este reajuste de los precios.”
Los inversores también están pendientes de los avances en torno al techo de deuda en Estados Unidos, que en caso de superarse podría provocar una recesión económica.
El presidente, Joe Biden, y el líder republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, no pudieron llegar a un acuerdo el lunes, pero se comprometieron a seguir hablando.
El índice dólar subía un +0,3%, a 103,53 unidades, no muy lejos del máximo de casi 2 meses de 103,63 alcanzado la semana pasada., mientras que el rendimiento de las notas referenciales rondaban máximos de 10 semanas.
22.05.2023 Reuters
Valor oro bajó debido a que funcionarios FED sugieren tipos altos por más tiempo
El oro caía levemente, ya que los comentarios de línea dura de un par de funcionarios de la Reserva Federal pesaron sobre el oro y los mercados buscaron más claridad en torno a las negociaciones sobre el techo de la deuda de Estados Unidos.
El presidente Joe Biden y el líder republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, se reunirán más tarde en el día para hablar sobre el techo de deuda, que será seguido de cerca para ver si se llega a una resolución después de que las negociaciones se rompieron el viernes.
El presidente de la FED de Mineápolis, Neel Kashkari, declaró a la cadena CNBC que “puede que tengamos que ir más allá del 6%” para que la inflación vuelva al objetivo del 2% de la FED, mientras que su homólogo en San Luis, James Bullard, dijo que podría ser necesario subir el tipo de interés oficial.
Giovanni Staunovo, analista de UBS, dijo:
“A corto plazo, todo el mundo está pendiente de las negociaciones sobre el techo de la deuda, de lo contrario, el próximo catalizador para el oro podría ser un tono cauto de la FED.”
Matt Simpson, de City Index, dijo:
“El oro está más pendiente de la evolución (o no) de los desarrollos en torno al techo de la deuda que de la reunión de la FED, porque podría haber un impago en Estados Unidos antes de la próxima reunión de la FED y seguramente tendría un impacto en su decisión”
Jim Wyckoff, analista senior de Kitco Metals, dijo:
“Aunque el temor a que no se llegue a un acuerdo antes del 1 de junio podría provocar cierta huida hacia la compra de oro, el mercado parece sospechar que se puede evitar una crisis financiera.”
El índice dólar bajaba ligeramente, abaratando el precio del oro para los compradores extranjeros.
19.05.2023 Reuters
Valor oro cerró su segunda pérdida semanal consecutiva
El oro subía al hilo del retroceso del dólar, pero el mayor optimismo en torno a la probabilidad de un acuerdo sobre el límite de la deuda de Estados Unidos ponía los precios en camino de su segunda caída semanal conecutiva (su peor semana desde principios de febrero, con una caída del -2,66%).
El índice dólar cedía un -0,2%, abaratando el oro para los tenedores de otras divisas, pero se mantenía cerca de máximos de 2 meses tras haber subido casi un +2,5% sólo en las 2 últimas semanas.
Han Tan, de Exinity, dijo:
“Esta semana, el oro se ha visto arrastrado por debajo del nivel psicológicamente importante de 2.000 dólares debido al optimismo que rodea a un acuerdo sobre la deuda de Estados Unidos.”
El presidente de la FED, Jerome Powell, dijo que el camino a seguir para la política monetaria se ha vuelto menos seguro, pero las secuelas de los recientes problemas del sector bancario le están restando algo de presión al banco central de Estados Unidos para elevar las tasas.
CNN informó que la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo a los presidentes ejecutivos de los bancos que podrían ser necesarias más fusiones después de una serie de quiebras de prestamistas.
Tai Wong, operador de metales independiente en Nueva York, dijo:
“El oro ha subido más por causa de los comentarios de Yellen que por Powell, que ha sido más cauteloso y sugirió que en la reunión de junio la FED podría dejar las tasas sin cambios a menos que los datos de las próximas semanas sean especialmente problemáticos. Nada hace que el mercado se espante más que el nerviosismo por la banca antes de un fin de semana.”
18.05.2023 Reuters
Valor oro bajó por esperanzas de acuerdo sobre techo de deuda en Estados Unidos
El oro caía ya que los indicios de que podría alcanzarse un acuerdo para elevar el techo de deuda en Estados Unidos reducían su atractivo como refugio, mientras que las expectativas de una pronta reducción de las tasas de interés también restaban brillo al metal dorado.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el congresista republicano Kevin McCarthy subrayaran su determinación de alcanzar un acuerdo para elevar el techo de deuda del Gobierno federal, fijado en 31,4 billones de dólares.
El analista independiente Ross Norman dijo:
“Los comentarios de la Reserva Federal en su intento de frenar la inflación han pesado sobre el oro, con un fortalecimiento del índice dólar. El hecho de que el oro no haya podido mantener el soporte técnico de la media móvil de 50 días probablemente provocará nuevas pruebas bajistas.”
Los operadores han reducido las expectativas de recortes de las tasas en 2023 y ven un 27,3% de posibilidades de que la FED suba los tipos en junio, frente a casi cero la semana pasada, según la herramienta FedWatch de CME.
El índice dólar tocó un nuevo máximo de 7 semanas, a 103,38 unidades, encareciendo el oro para los tenedores de otras divisas.
17.05.2023 Reuters
Valor oro bajó por dólar en máximos de 6 semanas, atención en riesgos de la deuda estadounidense
El oro caía mientras el dólar subía tras los últimos comentarios de las autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos, opuestos a las perspectivas de recortes de las tasas de interés este año.
El índice dólar tocaba máximos de 6 semanas.
El oro compite con el dólar como depósito seguro de valor.
Giovanni Staunovo, analista de UBS, dijo:
“Parece que algunos participantes en el mercado siguen anticipando otra subida de tasas por parte de la FED, lo que presiona al oro.”
En la víspera, el presidente de la FED de Chicago, Austan Goolsbee, dijo que era prematuro estar discutiendo recortes de tasas, mientras que su homólogo en Atlanta, Raphael Bostic, afirmó que la entidad tendrá que mantenerse “superfuerte” en la lucha contra la inflación, incluso aunque la tasa de desempleo comience a subir a fines de año.
Jane Foley, estratega de Rabobank, dijo:
“Un golpe contundente a la primera economía mundial sólo puede tener repercusiones negativas en la economía global y reducir el apetito por el riesgo, por lo que se convertiría así en un evento de búsqueda de refugio.”
16.05.2023 Reuters
Valor oro bajó perdiendo los 2.000 dólares pendiente de las negociaciones sobre el techo de deuda en Estados Unidos
El oro caía por debajo de los 2.000 dólares después de que datos económicos en Estados Unidos y autoridades de la Reserva Federal alentaban las apuestas a un posible aplazamiento de los recortes de las tasas de interés, mientras que los inversores esperaban conocer el resultado de las negociaciones sobre el techo de la deuda en Washington.
Varias autoridades de la Reserva Federal dijeron que creen que las tasas se mantendrán altas y el presidente de la entidad en Richmond, Thomas Barkin, afirmó que no está convencido de que la inflación esté en descenso constante hacia el objetivo del 2% fijado por el banco central estadounidense.
Craig Erlam, analista de mercados de OANDA, dijo:
“Necesitábamos ver más señales de un giro por parte de la Fed y todavía no lo hemos visto del todo.”
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos espera ser capaz de pagar las facturas del gobierno de Estados Unidos sólo hasta el 1 de junio sin un aumento del límite de la deuda.
La reunión del martes entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y otros tres altos líderes del Congreso será observada de cerca para ver si se alcanza una resolución en el estancamiento del techo de la deuda del país.
Ayer, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, advirtió en una reunión de banqueros comunitarios que un impago de la deuda pública dejaría a millones de personas sin ingresos, lo que podría desencadenar una recesión que destruiría muchos empleos y empresas:
“La crisis económica y financiera sin precedentes se vería agravada por las posibles interrupciones de las operaciones del gobierno federal, incluido el control del tráfico aéreo, la aplicación de la ley, la seguridad fronteriza y la defensa nacional, así como los sistemas de telecomunicaciones. La crisis financiera que acompañaría al impago podría multiplicar la gravedad de la recesión. Es muy concebible que veamos una serie de mercados financieros romperse, con el pánico mundial desencadenando llamadas de margen, corridas y liquidaciones.”
15.05.2023 Reuters
Valor oro subió pendiente de las negociaciones sobre el techo de deuda en Estados Unidos
El oro subía ya que el dólar se debilitaba y los inversores se mantenían cautelosos en medio del pulso sobre el techo de la deuda estadounidense, que podría alimentar el temor a una desaceleración económica mundial.
El dólar bajaba levemente desde máximos de 5 semanas.
El índice dólar restara un -0,18%, a 102,51 puntos. Esta cifra se sitúa justo por debajo del máximo de 5 semanas de 102,75 alcanzado a comienzos de la sesión.
En mayo 2023, la confianza de los consumidores en Estados Unidos cayó a su nivel más bajo en 6 meses por temor a que el regateo político sobre el aumento del límite de endeudamiento del Gobierno federal pueda desencadenar una recesión.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que espera reunirse con los líderes del Congreso el martes para negociar un plan que eleve el límite de endeudamiento de la nación y evitar un impago catastrófico.
Han Tan, analista jefe de Exinity, dijo:
“El oro se mantiene por encima de los 2.000 dólares debido a la persistente ansiedad por las negociaciones sobre el techo de la deuda estadounidense y la esperanza de que la Reserva Federal haya terminado con las alzas de tasas de interés. Aún así, el oro corre el riesgo de ser arrastrado temporalmente de nuevo al territorio por debajo de los 2.000 dólares en una importante ola de riesgo derivada de un acuerdo para elevar el techo de deuda de Estados Unidos en el plazo inmediato. Asimismo, el oro también podría verse obligado a recortar sus recientes ganancias si las autoridades de la FED aprueban otro aumento de tasas.”
12.05.2023 Reuters
Valor oro bajó por tercera sesión consecutiva cerrando con una perdida semanal de un -0,28% lastrado por dólar y rendimiento de bonos
El oro cerró cayendo por tercera sesión consecutiva lastrado por el alza del rendimiento de los bonos estadounidenses y la firmeza del dólar, pero se mantenía por encima del nivel clave de los 2.000 dólares por expectativas de recortes de las tasas de interés hacia fines de año.
En la semana, el oro ha cerrado con una perdida semanal de un -0,28%.
Lukman Otunuga, analista senior de investigación de FXTM, dijo:
“Las pérdidas del oro eran limitadas por la preocupación sobre el techo de la deuda en Estados Unidos y el sector bancario del país. El sentimiento alcista en el mercado del oro aún se mantiene firme frente a las expectativas de que la Fed reduzca las tasas a fines de año. Los operadores descuentan prácticamente un recorte de 25 puntos básicos para septiembre”
Un activo de refugio como el oro tiende a subir en época de incertidumbre económica o financiera.
El índice dólar cotizaba sin apenas cambios, a 102,09 unidades, en camino de un alza semanal del 0,82% (su mayor subida semanal desde febrero).
No obstante, la tendencia general del US Dólar sigue siendo bajista. Ha declinado más de un -11% desde que el año 2022 alcanzó un máximo de 20 años y ha retrocedido en 7 de las últimas 9 semanas.
Los analistas dijeron que el dólar podría haberse beneficiado de su condición de inversión de refugio esta semana, en la que el estancamiento del techo de la deuda en Estados Unidos y algunas nuevas preocupaciones sobre los bancos inquietaron a los inversores.
Bob Haberkorn, estratega senior de mercado de RJO Futures, dijo:
“El potencial alcista es limitado para el fortalecimiento del dólar debido a los problemas del techo de deuda que atravesaremos durante las próximas 2 semanas, donde el oro se beneficiará si eso persiste.”
11.05.2023 Reuters
Valor oro bajó por fortaleza del dólar mientras mercados evalúan datos del IPC
El oro ampliaba sus pérdidas a una segunda sesión mientras el dólar avanzaba y los mercados evaluaban los datos de inflación de Estados Unidos para calibrar la próxima medida de política de la Reserva Federal.
El aumento anual de los precios al consumo en Estados Unidos se ralentizó, hasta situarse por debajo del 5% en abril 2023 por primera vez en 2 años.
No obstante, el IPC intermensual de abril 2023 subió un +0,4%, tras el alza del +0,1% en marzo.
Giovanni Staunovo, analista de UBS, dijo:
“Los datos de inflación en Estados Unidos siguen estando muy por encima de la zona de confort de la FED, lo que sugiere que el banco central podría no cambiar pronto su rumbo de subidas de tasas de interés y eso afecta al oro. Las conversaciones sobre el techo de la deuda a corto plazo y los datos macroeconómicos de Estados Unidos influirán en el precio del oro. A largo plazo, aún podría subir impulsado por un dólar más débil y unos tipos reales más bajos.”
El dólar subía, mientras el yuan caía a mínimos de 2 meses después de que nuevos indicios de debilidad en la recuperación de China tras la crisis financiera enturbiaran las perspectivas de la economía mundial.
10.05.2023 Reuters
Valor oro bajó antes de datos de inflación en Estados Unidos
El oro caía tras subir en las 2 sesiones anteriores, mientras los inversores se preparaban para los datos de inflación de abril en Estados Unidos, que podrían influir en la política de tasas de interés de la Reserva Federal.
Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades, dijo:
“Las pérdidas de hoy en los precios del oro se deben sobre todo a la cobertura del dólar que comenzó en la sesión europea. Si la inflación se sitúa en los niveles previstos, no se espera un impacto significativo en el oro.”
l índice dólar subía un +0,14% a 101,76, tras haber caído anteriormente hasta un 0,11%.
El presidente de la FED, Jerome Powell, ha dicho que ahora es una cuestión abierta si se justificarán nuevas alzas de tasas en una economía que todavía se enfrenta a una elevada inflación, pero que también muestra signos de desaceleración.
09.05.2023
LBMA: La cotización del oro en Londres subió a 2.030,20 US dólares
A las 17:00 horas (HCE), el precio del oro actual ha cerrado a 2.030,20 dólares la onza en la Bolsa de Metales Preciosos LBMA en London subiendo unos +29,25 US dólares frente al cierre del día anterior.
Precio del oro por kilogramo hoy: 65.279,74 US Dólares por un kilogramo de oro.
Precio del oro por gramo hoy: 65,2797 US Dólares por un gramo de oro.
09.05.2023 Reuters
Valor oro subió atento a los datos de inflación de Estados Unidos
El oro subía con la atención puesta en los datos de inflación de Estados Unidos, en busca de pistas sobre la futura estrategia de tasas de interés de la Reserva Federal, mientras prevalece la incertidumbre económica.
Carlo Alberto De Casa, analista externo de Kinesis Money, dijo:
“Aunque la expectativa de un recorte de tasas de la FED es un poco demasiado optimista y prematura, el oro podría consolidarse en torno a los 1.980 – 2.060 dólares a corto plazo. Por el momento, los mercados están en modo esperar y ver, ya que la FED tendrá en cuenta los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos que se publicarán el miércoles en su decisión sobre las tasas.”
Los operadores también están pendientes de la evolución del sector bancario del país y de su techo de deuda.
Como muestra de la confianza de los inversores, las participaciones en el fondo cotizado SPDR Gold Trust alcanzaron su nivel más alto desde el 18 de octubre 2022, con 937,55 toneladas el 8 de mayo 2023, tras registrar entradas netas de más de 11 toneladas en lo que va de mes.
El índice dólar subía un +0,1%, a 101,5 unidades, pero seguía cerca de sus mínimos recientes.
08.05.2023 Reuters
Valor oro subía mientras inversores esperan el dato de inflación de Estados Unidos
El oro subía ya que el dólar se debilitaba y prevalecían los riesgos económicos, mientras que los inversores se preparaban para los datos de inflación de Estados Unidos para calibrar la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal.
El índice dólar caía un -0,3%, a 101,05 unidades, debido sobre todo a las ganancias del Euro, que avanzaba un +0,3%, a 1,10495 dólares.
Han Tan, analista jefe de mercados de Exinity, dijo:
“El oro sigue apoyado porque los mercados siguen recelosos de una mayor inestabilidad financiera en Estados Unidos, que no haría sino amplificar los riesgos de recesión en Estados Unidos. Si los problemas de los bancos regionales vuelven a ser el centro de atención, este activo de refugio podría volver a subir. Los inversores y los operadores siguen apostando a que la Reserva Federal reducirá las tasas a finales de este año, lo que respaldará al oro.”
La inquietud que rodea al sector bancario desde la quiebra del Silicon Valley Bank aceleró la huida hacia el oro, considerado un activo de refugio seguro, lo que ayudó al oro a registrar una ganancia mensual en abril.
Aparte de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos que se publicarán el miércoles, los operadores también están pendientes de la evolución del sector bancario del país y del techo de deuda.
Los datos de la inflación de esta semana seguirán a la aceleración del crecimiento del empleo en Estados Unidos en abril, que también respaldó las apuestas a que la Reserva Federal podría verse obligada a mantener las tasas de interés altas durante más tiempo y provocó fuertes caídas del oro el viernes.
05.05.2023 Reuters
Valor oro cerró con una ganancia semanal de un +1,01%
Los precios del oro caían desde máximos casi de récord, mientras los inversores esperaban más señales económicas, pero los problemas bancarios y las esperanzas de una pausa en las tasas de interés en Estados Unidos mantenían al oro en camino de su mejor semana en casi 2 meses.
El oro cerró con una ganancia semanal de un +1,01%.
En la víspera, el oro alcanzó los 2.072,0 dólares, justo por debajo del récord de 2.078,8 dólares (marzo 2022), después de que la Reserva Federal diera a entender que su maratoniano ciclo de incrementos podría estar llegando a su fin.
Los empresarios estadounidenses aumentaron las contrataciones y los salarios en abril.
Tai Wong, un operador independiente de metales con sede en Nueva York, dijo:
“Los datos no llevarán a la Fed a subir las tasas en junio, pero es probable que recuerden a los partidarios de los recortes que se calmen un poco.”
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años también influía, ya que subía tras conocerse los datos de empleo.
El dólar subió tras positivo dato de empleo y crecimiento salarial en Estados Unidos.
El índice dólar alcanzó un máximo de sesión de 101,77 unidades.
Alexander Zumpfe, operador de metales preciosos de Heraeus, afirmó:
“De cara al futuro, cualquier dato económico que apunte a un enfriamiento de la economía estadounidense (y, por tanto, a recortes de tasas a medio y largo plazo) probablemente apoye el precio del oro. Por lo contrario, las sorpresas positivas probablemente pesen sobre los precios.”
04.05.2023 Reuters
Valor oro subió a máximos de 14 meses por riesgos económicos elevados tras decisión de la FED
El oro subió a máximos de 1 año y 2 meses (casi alcanzando su máximo récord), debido a que la Reserva Federal de Estados Unidos señaló que su racha de subidas de tasas de interés podría finalmente haber alcanzado una pausa, con los riesgos económicos elevados alimentando la fuerte demanda de oro, considerado como refugio seguro.
Más temprano, el oro subió a 2.072,0 dólares, justo por debajo del máximo histórico de 2.078,8 dólares alcanzado en marzo 2022.
El presidente de la FED, Jerome Powell, dijo:
“La inflación sigue siendo la principal preocupación y la economía estadounidense tiene más posibilidades de evitar una recesión, aunque no descartaría una leve.”
Bob Haberkorn, estratega senior de mercado de RJO Futures, dijo:
“El mismo vuelo hacia la compra por seguridad que nos empujó a más de 2.000 dólares todavía está en este mercado.”
El analista de mercado de IG, Yeap Jun Rong, dijo:
“Las preocupaciones en el sector bancario siguen sin resolverse, lo que fomentará la cautela en este entorno de riesgo, atrayendo flujos de refugio seguro para el oro en caso de nuevas consecuencias. Unos rendimientos más bajos y un dólar más débil tras la reciente reunión de la FED, así como los cambios en el lenguaje de las declaraciones de política, brindan la convicción de que el banco central probablemente hará una pausa en las subidas de los tipos de interés.”
La incertidumbre económica impulsa la demanda de los lingotes…
Daniel Ghali, estratega de materias primas de TD Securities, dijo:
“El movimiento de los precios durante la noche asociado con el estrés bancario reveló que los comerciantes están dispuestos a desplegar algo de su pólvora. Y aunque los asesores comerciales de materias primas que siguen tendencias parecen estar en su tamaño máximo de posiciones largas, los operadores discrecionales todavía tienen una horda de pólvora para desplegar, y esta es la cohorte que creemos que está participando en el oro hoy.”
03.05.2023 Reuters
Valor oro subió recuperando los 2.000 USD por riesgos económicos
El oro reconquistó los 2.000 dólares la onza, impulsado por la incertidumbre en torno al techo de la deuda estadounidense y otras dificultades económicas, mientras los inversores se preparaban para la decisión de política monetaria de la Reserva Federal.
La decisión de la FED sobre las tasas de interés se espera esta tarde, con una probabilidad del 88% de un alza de 25 puntos básicos.
También se espera que el banco central haga una pausa en su ciclo de endurecimiento, ya que las autoridades sopesan la necesidad de frenar la inflación frente a riesgos que van desde quiebras bancarias a la posibilidad de un impago de la deuda de Estados Unidos tan pronto como el próximo junio 2023.
Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades, dijo:
“El oro se encuentra atrapado entre la creciente ansiedad por la crisis bancaria estadounidense, que ha alimentado la demanda de activos de refugio, y la incertidumbre sobre la postura de la FED, que está limitando el alza.”
Clifford Bennett, de ACY Securities, dijo:
“Si la FED sorprendiera con una pausa, esto sugeriría una profundización de la crisis bancaria y probablemente haría subir el oro.”
El dólar caía por los sombríos datos de empleo, el estancamiento sobre el techo de la deuda estadounidense y el nerviosismo tras los colapsos bancarios que empañaban las perspectivas de inversión.
El índice dólar caía un -0,3% a 101,56 (su segundo día consecutivo de pérdidas).
02.05.2023 Reuters
Valor oro subió mientras mercados esperan pistas sobre las tasas
El oro subía, mientras los inversores esperaban pistas sobre la senda de las tasas de interés en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense.
La reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto de la FED comienza más tarde en el día y se espera que decida elevar las tasas en 25 puntos básicos.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que Estados Unidos podría incurrir en un impago de su deuda a principios de junio, mientras los políticos forcejean por el aumento del límite del endeudamiento del gobierno.
Aunque Estados Unidos alcanzó en enero su límite de endeudamiento de 31,4 billones de dólares, el Tesoro tomó medidas extraordinarias que le permiten seguir financiando las actividades del gobierno.
Si el tope de la deuda no es elevado o suspendido por el Congreso antes de que se agote el actual, el gobierno corre el riesgo de incumplir sus obligaciones de pago, con profundas implicaciones para la economía.
Hoy, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) elevó la tasa de interés al 3,85% y dijo que podría ser necesario un mayor endurecimiento para garantizar que la inflación vuelva al objetivo en un plazo razonable.
Xiao Fu, analista de Bank of China International, dijo:
“El oro ha cotizado bastante estable antes de la reunión y el mercado está a la espera de ver si hay algún indicio de que van a aguantar un tiempo después de esta subida. El oro también se ha visto respaldado por cierta demanda de refugio ante el resurgimiento de las preocupaciones sobre la salud del sector bancario, así como por la incertidumbre sobre el techo de la deuda estadounidense.”
01.05.2023 Reuters
Valor oro bajó por dólar fuerte impulsado tras sólidos datos económicos en Estados Unidos
Los precios del oro cayeron luego de una subida del dólar tras datos económicos en Estados Unidos mejores a lo esperado, en tanto que los mercados aguardan la decisión que tomará esta semana la Reserva Federal sobre sus tasas de interés.
En abril 2023, la actividad de manufacturas de Estados Unidos repuntó desde mínimos de 3 años ya que las nuevas órdenes mejoraron ligeramente y el empleo reflotó, mientras que los gastos en construcción subieron más de lo previsto en marzo gracias a inversiones en infraestructuras no residenciales.
Jim Wyckoff, analista senior de Kitco Metals, dijo:
“Los datos por encima de las estimaciones hicieron bajar a los mercados de metales y impulsaron al dólar.”
El índice dólar ganaba un +0,5% (tocando máximos de casi 2 semanas).
Antes de la apertura en Estados Unidos, los precios del oro habían repuntado hasta tocar los 2005,00 USD/oz cuando los operadores tomaron nota del anuncio de que JPMorgan Chase & Co comprará la mayoría de los activos de de First Republic Bank, después de que los reguladores intervinieron al prestamista al final de la semana pasada.
Phillip Streible, estratega jefe de mercado de Blue Line Futures, en Chicago, dijo:
“La reacción fue definitivamente prematura (…) Usamos parte de esa oportunidad para tratar de capitalizar tomando algunas posiciones ante esa alza”
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se reunirá los días 2 y 3 de mayo y los inversores esperan una subida de las tasas de interés de 25 puntos básicos.