Récord Oro sube a máximo de todos los tiempos de 2.078,80 dólares

Diario, Evolucion Precio del Oro, Mercado de Oro

¡¡¡ Máximo de todos los tiempos del precio del oro en la bolsa Comex !!!
= 2.078,80 dólares la onza durante el intradía del 03.08.2022.

03.08.2022 CME Group, Comex:
oro precio record El oro sigue con su racha alcista del 2022 y toca máximos nunca vistos, siendo el activo refugio principal durante crisis globales
Los inversores se refugian en el oro como reserva de valor.
Durante el intradía de la bolsa Comex en New York, el precio del oro ha marcado un nuevo máximo de todos los tiempos a 2.078,80 dólares por onza, en medio de la inquietud por la inflación vertiginosa y los elevados precios del petróleo.
El analista Ole Hansen del banco Saxo dijo:
“El oro sigue siendo un activo de refugio de baja volatilidad. Vamos a enfrentar un período de inflación extremadamente alta en el que los bancos centrales lucharán para defenderse debido a otras restricciones. Y eso seguirá atrayendo inversores al mercado del oro.”

Con la última subida, el oro en 2022 logra ganar unos +269,75 USD/oz = +14,91%.

Precio Oro a máximos en 2022
oro maximo 2022

08.03.2022 Bloomberg
oro maximo 2022 Precio del oro toca máximo de todos los tiempos ante creciente temor a estanflación
El oro avanzó hacía un nuevo máximo intradía de todos los tiempos de 2.078,8 USD la onza en medio de preocupaciones cada vez mayores sobre la inflación y el crecimiento tras la invasión rusa a Ucrania.
El oro ha subido debido a que la amenaza de un impacto global en los precios alimenta la demanda del activo de refugio como cobertura contra la estanflación, donde un aceleramiento de la inflación se combina con el estancamiento de la producción económica.
La preocupación por las interrupciones del suministro tras las sanciones contra Rusia ha hecho subir el precio de productos básicos como el petróleo, el trigo y el níquel.
El crudo Brent está cerca de su nivel más alto desde 2008 a medida que Estados Unidos avanza hacia una prohibición de las importaciones de petróleo ruso, mientras que Moscú ha amenazado con cortar el suministro de gas natural a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1.
Goldman Sachs Group Inc. elevó su pronóstico para el oro a tres meses de 1.950 USD a 2.300 USD la onza, citando una mayor demanda de inversionistas y bancos centrales debido a la situación geopolítica.
La reacción de la Reserva Federal de Estados Unidos en su reunión de la próxima semana será crucial para las perspectivas del oro.
Algunos operadores estiman que el banco central aumentará agresivamente las tasas para controlar la inflación estadounidense más alta en décadas, pero la guerra en Ucrania está mermando el crecimiento mundial, lo que afecta esas expectativas.
En un informe, Ricardo Evangelista, analista sénior de la firma de corretaje ActivTrades, dijo:
“Con el aumento de los precios de los productos básicos y la amenaza cada vez más real de una crisis energética similar a la de la década de 1970, se reduce el alcance de las medidas de ajuste de los bancos centrales. A medida que el escenario de estanflación se vuelva cada vez más plausible, es probable que el atractivo del oro siga siendo alto.”
Mientras tanto, el dinero de los inversionistas continúa regresando a los fondos cotizados en bolsa respaldados por oro, que han registrado 6 días consecutivos de entradas para agregar 56 toneladas.
Las tenencias ahora están en su nivel más alto desde marzo de 2021.

07.03.2022 Bloomberg
oro 2000 Precio del oro superó los 2.000 USD/oz rozando máximos históricos ante posible embargo petrolero a Rusia
El oro superó los 2.000 USD la onza después de que Estados Unidos señalara que podría prohibir las exportaciones de petróleo ruso en represalia por la invasión de Ucrania por parte del presidente Vladímir Putin, aumentando la preocupación por el repunte de la inflación y la desaceleración del crecimiento económico.
El oro llegó a un máximo intradía de 2.002,48 USD/oz.
precio oro 2000 dolar
El oro extendió su mayor avance semanal desde julio de 2020 después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijera que Estados Unidos y sus aliados están discutiendo un embargo petrolero a Rusia.
Eso podría reducir aún más las expectativas de que la Reserva Federal suba agresivamente las tasas de interés este 2022 para hacer frente a lo que ya es la mayor inflación en 40 años.
Estados Unidos está considerando la posibilidad de actuar sin ayuda de sus aliados en Europa.
El oro ha subido aun cuando el dólar ha alcanzado su nivel más alto desde julio de 2020, una señal de su atractivo como refugio.
El jefe de investigación de próxima generación en Julius Baer Group Ltd, Carsten Menke, dijo:
“Cualquier escalada de la guerra podría empujar a la economía mundial hacia un escenario de estanflación, que vemos como muy alcista para el oro. Los inversionistas que ven el potencial de empeoramiento podrían buscar cierta protección en el oro, pero deben ser conscientes de que los precios probablemente retrocederán si no se cumple su suposición.”

NOTICIAS RELACIONADAS:

08.03.2022 Kitco
maximo del oro en 2022 Gold challenges record high but declines after hitting a high of 2.078,80 USD/oz
Gold’s massive gains today are a continuation of investors’ flight to safety, incorporating gold as the go-to safe-haven asset.

08.03.2022 Kitco
maximo del oro 2022 Gold hits record high and then backs off a bit as U.S. stocks rally
.Comex gold futures hit a record high of 2.078,80 USD/oz.

BREVE HISTORIA DE LOS RECORDS DEL ORO

La cotización récord del oro se debe entender como consecuencia de la incertidumbre de los mercados por la guerra, recesión económica y el temor a un acusado repunte inflacionista.

La tenencia de oro es considerada como una de las pocas formas de conservar la riqueza y al propio patrimonio durante una de las peores crisis desde la Gran Depresión.

En concreto, la onza de oro, tradicionalmente considerado como un valor refugio ante la inflación, ha alcanzado su récord máximo porque los inversores temen a la inflación. Eso hace que las personas busquen refugios seguros, lo que se refleja en la entrada en oro.
Se espera que los precios del oro tocaran nuevos máximos.

¿Por qué se teme a la (hiper)inflación?
La demanda de oro está aumentando al tiempo que la deuda del Gobierno estadounidense toca niveles récord y la Reserva Federal (FED) mantiene los tipos de interés cerca del 0%.

Experiencia del pasado:
EEUU en marzo de 1980: La inflación subió a una tasa anual del 14,8%, tras un anterior incremento del oro a lo largo de los 4 años anteriores y haber tocado un récord de 873 Dólares en enero de 1980.
Consecuencias actuales:
Dan Greenhaus, estratega económico jefe de Miller Tabak & Co en Nueva York, dijo:
“El oro pronostica la inflación en lugar de ser un indicador coincidente a juzgar por su racha alcista antes de 1980. Actualmente no hay nada que diga que la inflación subirá a máximos históricos. Pero el oro puede subir mucho más a partir de aquí. Si el crecimiento regresa, la inflación también lo hará.”
“El Gobierno de EEUU tendrá que aceptar una inflación más elevada para reactivar la economía.”, dijo Frank McGhee, principal operador de Integrated Brokerage Services LLC en Chicago.
Marc Faber, presidente de la firma de asesoramiento y gestión de fondos Marc Faber Limited:
“La inflación generada por los esfuerzos de la Reserva Federal (FED) para apuntalar la economía estadounidense traerá terribles consecuencias a largo plazo. El Gobierno aumenta la masa monetaria como nunca antes lo había hecho, lo que reducirá las inversiones extranjeras en Estados Unidos y debilitará más la cotización del dólar. Cuando hay inflación en el sistema (definida por un crecimiento de la oferta de dinero y del crédito) las monedas se debilitan. Si tienes un problema que surgió como resultado de un crecimiento excesivo del crédito y el endeudamiento en el sistema, no se puede resolverlo acumulando todavía más deuda.”

Alan Greenspan advertió ya en 1966:
“El abandono del patrón oro hizo posible que los estatistas utilizaran el sistema bancario como instrumento para una expansión ilimitada del crédito. Sin patrón oro, no hay forma de proteger los ahorros contra la inflación.”

Datos clave sobre la historia de la cotización del oro desde la década de 1970:
* Agosto 1971 – El entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, elimina la paridad del dólar con el patrón oro, vigente con modificaciones menores desde el Acuerdo de Bretton Woods de 1944, que estableció una tasa de conversión fija para una onza troy de oro de 35 dólares.
* Agosto 1972 – Estados Unidos devalúa el dólar a 38 dólares por onza de oro.
* Marzo 1973 – La mayoría de los grandes países adoptan un sistema de tipo de cambio flotante.
* Enero 1980 – El oro toca un récord de 850 dólares por onza. Una fuerte inflación por el alto precio del petróleo, la intervención soviética en Afganistán y el impacto de la Revolución Iraní hacen que los inversores se vuelquen al metal.
* Agosto 1999 – El oro cae a mínimo de 251,70 dólares por temor a que bancos centrales reduzcan sus reservas en lingotes de oro y las compañías mineras vendan oro para protegerse ante la caída de los precios.
* Noviembre 2005 – Oro al contado supera los 500 dólares por primera vez desde diciembre de 1987, cuando toca los 502,97 dólares.
* 12 de mayo del 2006 – Los precios del oro suben a 730 dólares por onza. Fondos e inversores inyectan dinero en las materias primas por el retroceso del dólar, un alza de los precios del petróleo y tensiones políticas por las ambiciones nucleares de Irán.
* 13 de marzo del 2008 – Contrato de oro referencial cotiza a más de 1.000 dólares por primera vez en el mercado de futuros estadounidense.
* 17 de marzo del 2008 – Oro al contado alcanza su récord histórico de 1.030,80 dólares por onza. Los futuros estadounidenses también tocan un récord de 1.033,90 dólares.
* 17 de septiembre del 2008 – Oro al contado sube casi 90 dólares por onza, la mayor ganancia en un día, porque los inversores que buscan un refugio seguro en medio de un desplome de los mercados de acciones.
* 20 de febrero del 2009 – Los futuros de oro estadounidenses y el oro contado vuelven a superar los 1.000 dólares por onza. Los inversores recurren al oro en momentos en que grandes economías entran en recesión y los mercados bursátiles se desploman.

* 6 de agosto del 2020 – Anterior récord del oro (intradía) ha sido del 6.8.2020 a 2067,15 USD/oz.
oro maximo 2020

Artículo relacionado: Récord oro en Euros

Actualizado 09.03.2022

💥 🖨

Más artículos:

Recibir noticias nuevas por email

Ofrecido por
follow.it