Oro Venezuela
Diario, Oro VenezuelaActualidad, noticias, y recortes de prensa sobre la minería y el mercado de oro en Venezuela.
Haga clic en los titulares de una noticia para leer el artículo completo, se abrirá otra ventana.
02.07.2020 BBC
Tribunal británico reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela y niega al gobierno de Maduro el acceso al oro depositado en el Banco de Inglaterra
El Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra ratificó en una esperada decisión que Reino Unido “reconoce” a Juan Guaidó como el presidente de Venezuela.
El fallo es parte del litigio por los lingotes de oro que pertenecen a Venezuela y están depositados en las bóvedas del Banco de Inglaterra.
Según la agencia EFE, como consecuencia de esta decisión sería la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) nombrada por Guaidó la que tendría autoridad sobre las reservas.
El juez Nigel Teare dijo:
“El gobierno de Su Majestad reconoce a Guaidó en calidad de presidente constitucional interino de Venezuela y, en consecuencia, no reconoce a Maduro como presidente constitucional interino de Venezuela”.
Actualmente, el Banco de Inglaterra retiene 31 toneladas de Venezuela.
Valorados en 1.000 millones USD, el gobierno de Nicolás Maduro quería vender los lingotes de oro…, pero la institución británica rechazó su solicitud.
Ahora, ambas partes tienen 3 semanas para comparecer ante el juez y dar instrucciones, esto incluye presentar una autorización para apelar la sentencia, que de ser rechazada, podrá hacerse directamente ante el Tribunal de Apelación.
23.06.2020 Agencia Reuters
Maduro y Guaidó comienzan tira y afloja por barras de oro en Londres
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su oponente, el líder opositor, Juan Guaidó, comenzaron el lunes un tira y afloja legal sobre más de 1.000 millones de dólares en oro del país que está en las bóvedas del Banco de Inglaterra.
En una audiencia de un tribunal superior en Londres y que se espera se extienda por unos 4 días, el Banco Central de Venezuela (BCV), controlado por el gobierno de Maduro, busca una orden para obligar al Banco de Inglaterra (BOE) a liberar los lingotes.
Los abogados que representan al BCV dicen que vender el oro, que representa alrededor del 15% de las reservas de Venezuela, financiaría la respuesta de la nación sudamericana al coronavirus y reforzaría un maltrecho sistema de salud.
Mientras, los abogados de Guaidó dicen que buscan proteger las barras.
El gobierno británico, junto con decenas de naciones, reconocen al jefe del Congreso como líder legítimo.
El inicio de la audiencia del lunes vio a los dos equipos legales enfrentándose sobre quién es reconocido como autoridad legítima para mover el oro de la nación OPEP.
El representante del BCV, Nick Vineall, rebatió una declaración del gobierno del Reino Unido, de febrero de 2019, de que Guaidó era presidente interino y que la acción diplomática desde entonces había demostrado que Maduro todavía era visto como el responsable. Dio ejemplos de cómo, de acuerdo con las autoridades venezolanas, las sanciones económicas se enfilan a Maduro y cómo el personal de la embajada de su gobierno en Londres recibió correspondencia por el cumpleaños de la reina Isabel II en junio.
Mientras tanto, a la representante designada por Guaidó en el Reino Unido, Vanessa Neumann, se le ha dicho que, aunque sería recibida en Londres, no recibiría una visa ni inmunidad diplomática y tampoco acceso a las propiedades diplomáticas de Venezuela en la capital inglesa.
Andrew Fulton, representante de Guaidó en el caso de Londres, respondió el lunes diciendo que la declaración del Reino Unido en febrero de 2019 había sido clara.
Fulton dijo: “Esas dos palabras ‘ahora reconocen’ ponen ese tema fuera de toda duda. Eso es de una importancia absolutamente crítica.”
El Banco de Inglaterra aún no ha comentado sobre el caso.
11.03.2020 Agencia Reuters
Venezuela – Gobierno retiró otras 6 toneladas de oro del Banco Central
Unas 6 toneladas de oro de máxima pureza fueron retiradas de las bóvedas del Banco Central por el Gobierno entre finales de 2019 e inicios de 2020 para intentar obtener divisas en el extranjero, dijeron dos fuentes del gobierno conocedoras de los movimientos de esos lingotes.
En 2019 las fuentes habían advertido sobre la salida de oro monetario de las reservas internacionales del ente emisor para presuntamente poder intercambiarlo por Euros en el exterior, en medio de las sanciones financieras que impuso Estados Unidos al gobierno de Venezuela.
Tras esas denuncias, unas 26,36 toneladas de oro monetario dejaron de pertenecer a las reservas del Banco Central de Venezuela en el 1er semestre de 2019, de acuerdo con las notas de los balances financieros del emisor.
No está claro en cuántas operaciones se retiraron las toneladas de oro de las bóvedas ni los días específicos en que se hizo.
Para el 30 de diciembre las reservas del BCV registraron una caída de 800 millones de dólares a 6.630 millones de dólares que obedeció a varios factores, entre ellos, una “desacumulación de oro monetario”, dijo una tercera fuente.
No detalló el monto retirado en esa fecha.
Con las últimas salidas de unas 6 toneladas de oro, que equivalen a unos 350 millones de dólares, el banco aún tendría unas 90 toneladas de lingotes en sus bóvedas, según las fuentes.
A principios de 2019 tenía 129 toneladas.
El Banco Central no respondió a solicitudes de comentarios tampoco el Ministerio de Información.
“El oro se intercambia por cargamentos de Euros en efectivo”, dijo una de las fuentes consultadas.
Uno de los últimos despachos de billetes europeos habría entrado al país en febrero, agregó otra fuente.
Las fuentes no precisaron en cuáles países se transó el oro por las divisas en efectivo.
Desde el año pasado, las instituciones financieras locales ofrecen euros en efectivo, suministrados por el banco central, a empresas locales. A la par que el gobierno cancela a los contratistas y proveedores con la moneda europea.
Si bien la procedencia de los Euros en efectivo no está clara, registros compilados por Import Genius, una empresa que rastrea los datos de las aduanas, mostró como en enero y abril de 2019 bancos rusos enviaron efectivo en moneda extranjera a Venezuela para entes públicos.
A principios de 2019 el emisor vendió barras de oro a Turquía y Emiratos Árabes, según datos de aduanas.
Mediante las inyecciones de Euros en efectivo en la economía local, el BCV intenta mantener el tipo de cambio oficial, que ha estado estable por un mes y medio.
09.04.2019 Agencia Reuters
Venezuela saca otras 8 toneladas de oro del banco central
Según un diputado opositor y una fuente del gobierno al tanto del movimiento, unas 8 toneladas de oro fueron retiradas del Banco Central de Venezuela en abril del 2019 para presuntamente ser vendidas en el exterior.
Los lingotes de oro se sacaron del BCV en momentos en que el banco trabaja con un personal mínimo (la mayoría de ellos directivos) ante los problemas de suministro de agua en sus oficinas.
El diputado opositor Ángel Alvarado denunció:
“Cuando el Banco Central está en contingencia se hace otro movimiento con el oro.”
Alvarado sospecha que el oro se vendería en el exterior.
De acuerdo con las fuentes, con este último movimiento se habrían retirado unas 24 toneladas de oro desde enero del 2019.
El banco todavía tendría unas 100 toneladas en sus bóvedas…
El Banco Central de Venezuela (BCV) y el Ministerio de Comunicación no respondieron a solicitudes de comentarios.
Las ventas de lingotes son una de las pocas maneras que tiene el gobierno del presidente Nicolás Maduro para obtener efectivo ante la merma de los ingresos petroleros y las sanciones impuestas por Estados Unidos, que restringió el financiamiento internacional.
Después del pedido estadounidense, el BCV tuvo que suspender la venta de unas 15 toneladas.
Pero en febrero y marzo del 2019, las autoridades del Banco siguieron autorizando la movilización de los lingotes, dijo la fuente oficial, quien agregó que se han sacado las barras en pequeñas cantidades.